Tras una consulta pública, la mayoría de los participantes apoyó la nueva regla de prohibir pagos cuando las instituciones públicas sean víctimas de ransomware.
Un informe de Ookla señala que las políticas regulatorias han frenado el despliegue de 5G en Europa oriental y occidental, pues han ralentizado la liberación de espectro, frenado la inversión y, en algunos casos, elevado los costos para las telcos.
En esta octava prórroga el Gobierno de Ecuador solicitó a Telefónica, quien opera Movistar, realizar un pago mensual de 2 millones de dólares.
Se definieron las directrices para licitar 2 bloques de 10 MHz en la banda de 700 MHz. El proceso priorizará el acceso al espectro para los operadores regionales.
A través del llamado “bono de fidelización”, Movistar Colombia impedía la libre portabilidad de los usuarios.
No más información